Política de Conflictos de Interés de MSIG Europe – Resumen
En MSIG Europe, estamos comprometidos a actuar en el mejor interés de nuestros clientes, accionistas y partes interesadas. Reconocemos que los conflictos de interés pueden surgir en cualquier entorno empresarial, incluido el sector asegurador. Nuestro objetivo es identificar, gestionar y, cuando sea necesario, divulgar estos conflictos de manera transparente y responsable
¿Qué es un conflicto de interés?
Un conflicto de interés ocurre cuando los intereses personales, profesionales o financieros de una persona pueden interferir con su deber de actuar en el mejor interés de la empresa o de sus clientes.
Cómo gestionamos los conflictos
- Declaración: Nuestros directores, gerentes y empleados deben declarar cualquier conflicto de interés real o potencial.
- Evaluación y mitigación: Todos los conflictos declarados son revisados y se adoptan medidas adecuadas. Estas pueden incluir supervisión adicional, cambios temporales en las responsabilidades o la exclusión de ciertas decisiones.
- Registro: Mantenemos un registro de los conflictos de interés y cómo se gestionan.
- Separación de funciones: Nos aseguramos de que funciones clave como suscripción y siniestros sean gestionadas por equipos separados.
- Supervisión: Nuestro equipo de Cumplimiento supervisa los conflictos reportados y revisa periódicamente las acciones de mitigación.
Para nuestros clientes
Cuando un conflicto de interés no pueda evitarse completamente, procederemos a:
- Informar al cliente de la situación
- Explicar la naturaleza y el origen del conflicto
- Describir los riesgos y las medidas de mitigación
- Indicar claramente si nuestras medidas internas no son suficientes para evitar totalmente un impacto en el cliente
Cultura de transparencia
Animamos a nuestro personal a informar sobre preocupaciones relativas a conflictos de interés a través de su gerente o del proceso de denuncia (“Speak Up”), el cual garantiza confidencialidad y seguimiento apropiado.