Skip to main content

Aviso de privacidad de datos

MSIG Europe SE se compromete a proteger y respetar su privacidad.

Este Aviso de privacidad explica qué datos personales nosotros, MSIG Europe SE y sus sucursales, recopilamos o recibimos sobre usted, y cómo los tratamos, tanto si usted es un visitante del sitio web, un corredor, un agente, otro intermediario de seguros, un asegurado, un reclamante u otra aseguradora como si tiene cualquier otra relación (comercial) con nosotros.

También abarca el modo en el que utilizamos la información de las personas cuyos datos tratamos en relación con nuestros productos y servicios, aunque usted no sea un cliente o beneficiario actual o potencial de nuestros productos y servicios, como es el caso de los testigos.

Entendemos por datos personales cualquier información relativa a usted o a otra persona viva identificable por nuestra parte. Para obtener información sobre qué son las cookies y cómo las utilizamos, lea nuestra Cookie Policy.

Cuando nos facilite datos personales sobre otras personas, deberá proporcionarles el presente Aviso de privacidad para que conozcan su contenido.

Quiénes somos

Somos MSIG Europe SE (en lo sucesivo, «MSIG»), una sociedad constituida de conformidad con el derecho belga, con domicilio social en Bélgica, a saber, en 1030 Bruselas, Koning Albert-II laan 37, e inscrita en el Banco de Datos de Empresas de dicho país con el número 0644.921.425 (en lo sucesivo, «nosotros»). Tenemos sucursales en Alemania, Países Bajos, Francia, Italia, España, Eslovaquia y Reino Unido.

Intentamos cumplir el principio de «minimización de datos». Esto significa que trabajamos para garantizar que evitamos recoger o tratar datos más allá de los tipos y el volumen de datos personales necesarios para alcanzar los fines establecidos en el presente Aviso de privacidad. También utilizamos una combinación de medidas técnicas y organizativas para proteger la información de acuerdo con nuestras obligaciones en virtud de la legislación aplicable relativa a la protección de datos. Nuestro personal recibe formación específica para ayudarnos a cumplir las leyes de protección de datos y salvaguardar su privacidad.

Cómo ponerse en contacto con nosotros

Puede ponerse en contacto con nosotros por correo postal y electrónico en las direcciones que figuran a continuación.

Correo postal:
The Data Protection Officer (delegado de protección de datos)
MSIG Europe SE
Koning Albert-II laan 37
1030 Bruselas
Bélgica

Correo electrónico: privacy@msig-europe.com

Nuestro delegado de protección de datos atenderá cualquier pregunta que pueda tener sobre el uso de sus datos personales y sus derechos.

Sus derechos

Tiene derecho a:

  • recibir información sobre el tratamiento de los datos personales que le conciernen;
  • obtener una copia de sus datos personales que obran en nuestro poder;
  • hacer que se actualicen los datos personales incorrectos;
  • solicitar la supresión de cualquiera de sus datos personales;
  • restringir el uso de sus datos personales;
  • oponerse al uso de sus datos personales;
  • solicitar que los datos personales que nos haya proporcionado se trasladen a otra organización;
  • a no ser objeto de ninguna decisión basada únicamente en un tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en su contra o le afecte de forma similar de una manera significativa. Más abajo encontrará más información sobre la «toma de decisiones automatizada y elaboración de perfiles».

Si desea ejercer alguno de estos derechos, póngase en contacto con nosotros indicando su solicitud, demostrando su identidad y facilitándonos sus datos de contacto. Para que podamos responder a sus solicitudes de forma eficaz y eficiente, póngase en contacto con el delegado de protección de datos utilizando la información de contacto arriba indicada.

Nuestro objetivo es responder a todas las solicitudes válidas en el plazo máximo de un mes. Puede que tardemos más si la solicitud es especialmente complicada o si ha presentado varias solicitudes. Le informaremos si creemos que la respuesta tardará más de este plazo. También podemos pedirle que nos facilite más detalles sobre lo que desea recibir o qué es lo que le preocupa. No siempre podremos hacer lo que nos pide, ya que sus derechos no siempre serán aplicables; por ejemplo, si ello afectara al deber de confidencialidad que tenemos con otras personas o si la ley nos permite tratar la solicitud de otra manera. Siempre le explicaremos cómo estamos tramitando su solicitud. En algunas circunstancias (como en el caso del derecho a la supresión o a la retirada del consentimiento), el ejercicio de un derecho puede significar que ya no podamos proporcionarle nuestros productos.

Reclamaciones sobre el uso que hacemos de sus datos personales

Nos tomamos muy en serio las reclamaciones que nos llegan. La mejor forma de solucionar cualquier inconveniente es ponerse en contacto con nosotros en primer lugar. No obstante, si desea presentar una reclamación sobre el uso que hacemos de sus datos personales y no desea ponerse en contacto con nosotros primero, también tiene derecho a presentar la correspondiente reclamación directamente ante la autoridad de control pertinente. Dicha autoridad de control competente dependerá de su situación. Para más información sobre las autoridades de control de los siguientes países, consulte los sitios web que figuran a continuación:

Bélgica: https://www.dataprotectionauthority.be
Francia: https://www.cnil.fr/fr
Alemania: https://www.ldi.nrw.de/
Italia: https://www.garanteprivacy.it
Paises Bajos: https://autoriteitpersoonsgegevens.nl/
Eslovaquia: https://dataprotection.gov.sk/sk/
España: https://www.aepd.es/
Reino Unido: https://ico.org.uk/

Actualizaciones de este Aviso

Este Aviso de privacidad se actualiza periódicamente para tener en cuenta los cambios en nuestras actividades empresariales, los requisitos legales y para asegurarnos de que sea lo más transparente posible.

Última actualización: junio de 2025

Información sobre sus datos personales y cómo los utilizamos

Tipos de datos personales que almacenamos

Recopilamos y tratamos distintos tipos de datos personales en función de la naturaleza de los servicios prestados. Estos pueden incluir:

Datos individuales: nombre, dirección, dirección de correo electrónico, números de teléfono, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad, empleador, cargo e historial laboral, y datos familiares, incluida su relación con usted y otros datos relacionados con su condición de beneficiario real final.

Datos de identificación oficiales: números de identificación emitidos por organismos o agencias gubernamentales, incluidos su número de la Seguridad Social, número de pasaporte, número de empresa, número de identificación fiscal y número de permiso de conducir.

Información financiera: datos relativos a cuentas bancarias o tarjetas de pago, ingresos u otra información financiera.

Detalles de los riesgos: información sobre su persona que necesitamos recopilar para evaluar los riesgos que quiere asegurar y proporcionarle un presupuesto. Esta información puede incluir datos sanitarios y antecedentes penales. Para determinados tipos de pólizas, también en estos datos se podría incluir el número de años sin siniestros y los datos telemáticos (que son información sobre dónde y cómo conducen usted o las personas cubiertas por el seguro y recogen información relativa a la velocidad, la aceleración, el frenado y otros datos similares).

Información sobre pólizas: datos sobre los presupuestos que recibe y las pólizas que contrata.

Datos antifraude: sanciones, infracciones penales e información recibida de diversas bases de datos antifraude relacionadas con su persona (incluido el historial de reclamaciones, la fiabilidad y la moralidad).

Reclamaciones anteriores y actuales: información sobre siniestros o reclamaciones anteriores y actuales (incluidos otros seguros no relacionados), que puede incluir datos relativos a su salud y condenas penales.

En ocasiones, puede que necesitemos tratar ciertas categorías especiales de datos personales. Hay ciertos tipos de datos personales que requieren una protección adicional de la privacidad, como los datos sanitarios. Los datos personales y los datos de categorías especiales, en particular, los relativos a la salud, pueden ser necesarios para que podamos ofrecerle un presupuesto o estudiar su solicitud.

Por ejemplo, los datos sanitarios son necesarios para gestionar las reclamaciones por responsabilidad médica.

Recopilamos datos sobre menores en algunas circunstancias, por ejemplo, cuando un menor está asegurado en la póliza de un adulto, cuando un menor contrata una póliza con nosotros, en el caso de un seguro de coche para menores de 18 años o cuando un menor es el reclamante.

Fuentes de datos personales

Podemos obtener datos personales directamente de usted, incluidos los procedentes de solicitudes y formularios de reclamación que rellene, de comunicaciones entre nosotros, de su participación en estudios de mercado, del uso que haga de nuestro sitio web, así como detalles de los dispositivos que utilice para interactuar con nuestro sitio web o un dispositivo telemático, en su caso.

También podemos recibir sus datos por parte de nuestros asegurados, por ejemplo, cuando:

  • sea cotitular, conductor designado o beneficiario de una póliza;
  • sea testigo de un incidente;
  • presente una reclamación contra uno de nuestros asegurados;
  • uno de nuestros asegurados presente una reclamación contra usted;
  • preste servicios profesionales, por ejemplo, como perito médico.

También podemos obtener datos personales de terceros, entre ellos:

  • terceros que le presten servicios relacionados con su producto o siniestro, por ejemplo, proveedores de asistencia en carretera;
  • terceros que nos prestan servicios a nosotros o a una aseguradora relacionada con su producto o siniestro, por ejemplo, peritos, gestores de siniestros, asesores jurídicos, bancos e investigadores privados;
  • terceros implicados en su producto o siniestro, por ejemplo, otras aseguradoras, corredores, reclamantes, demandados y testigos de un siniestro;
  • proveedores sanitarios;
  • agencias de detección de delitos financieros, fraudes o personas no aseguradas, bases de datos y listas de sanciones;
  • agencias gubernamentales y organismos reguladores, incluida la policía, los órganos judiciales, los registros de empresas y los reguladores financieros y nacionales;
  • terceros que nos facilitan datos de personas que han manifestado su interés por conocer productos de seguros;
  • terceros que prestan servicios en relación con su póliza o siniestro, incluida la comprobación de descuentos por no siniestralidad;
  • terceros que nos ayudan a mantener la exactitud de nuestros datos, por ejemplo, identificando a personas fallecidas o actualizando los datos de contacto de personas que han cambiado de domicilio;
  • fuentes de acceso público, como el Instituto Nacional de Estadística (por ejemplo, datos censales) y otros datos disponibles en virtud de una licencia de datos abiertos, búsquedas en Internet, artículos de prensa, mercados en línea y sitios, aplicaciones y redes sociales (por ejemplo, X, Facebook e Instagram);
  • proveedores de servicios comerciales y publicitarios.

Por qué utilizamos sus datos personales

Recopilamos sus datos personales para asesorarle, gestionar, suscribir o administrar un contrato de seguro o gestionar una reclamación en virtud de un contrato de seguro. En concreto:

a. Asesoramiento, gestión y suscripción de su póliza de seguro, incluyendo:

  • comprender sus necesidades en materia de seguros para ofrecerle un producto que se adapte a sus necesidades y circunstancias;
  • comprender razonablemente la naturaleza de los riesgos cubiertos por la póliza;
  • ofrecerle precios competitivos y adecuados;
  • ponernos en contacto con usted para renovar su póliza durante un año adicional;
  • tramitar pagos y reembolsos.

b. Administración de su póliza de seguro, incluyendo:

  • gestionar cualquier cambio en su póliza;
  • prestar y mejorar los servicios a los clientes según proceda, por ejemplo, grabando y supervisando las llamadas telefónicas;
  • mantener el contacto con usted y con los terceros pertinentes para cuestiones relacionadas con su póliza y el contacto general con el cliente.

c. Administración de sus reclamaciones, incluyendo:

  • registrar sus solicitudes;
  • evaluar sus reclamaciones, incluido cualquier enlace con terceros potencialmente implicados en sus reclamaciones, por ejemplo, comunicaciones relativas a reparaciones del coche o información sanitaria;
  • llevar a cabo todas las comprobaciones de diligencia debida, por ejemplo, blanqueo de capitales, historial de reclamaciones, fiabilidad y moralidad;
  • investigar reclamaciones fraudulentas;
  • defender o ejecutar reclamaciones válidas y legales.

d. Cumplimiento de los requisitos legales:

Debemos cumplir todos los requisitos legales establecidos, entre los que se incluyen los siguientes:

  • la legislación que regula los contratos de seguros obliga a las aseguradoras a preparar los documentos contractuales y a conservarlos en sus registros durante determinados periodos de conservación legales;
  • las aseguradoras deben desplegar todos los medios posibles para prevenir y descubrir los casos de blanqueo de capitales y denunciarlos a las autoridades; por tanto, debemos tomar todas las medidas necesarias para ello;
  • las aseguradoras están obligadas a comprobar si sus clientes y terceros ajenos (por ejemplo, las personas a las que se efectúan pagos) figuran en las listas de sanciones en el contexto del papel que desempeñan en la lucha contra el terrorismo y sus obligaciones en virtud de las normas sobre sanciones;
  • las aseguradoras son responsables de procesar las transacciones a través de su contabilidad;
  • utilizamos sus datos personales para gestionar reclamaciones, entre otras cosas, para poder responder a las reclamaciones o impugnaciones que usted u otras personas puedan plantear más adelante; por ello, podemos vernos obligados a transmitir los detalles de sus reclamaciones, incluidos sus datos personales, a las autoridades competentes, por ejemplo, al defensor del pueblo correspondiente;
  • las aseguradoras son responsables de controlar adecuadamente los riesgos y deben detectar, prevenir, mitigar y hacer frente a los mismos. Algunos ejemplos son los riesgos de aseguramiento, contraparte y mercado, los riesgos relativos a la gestión de la información y el cumplimiento de la legislación, el riesgo de fraude de personal, clientes o proveedores, el riesgo de comportamiento poco ético del personal o el incumplimiento por parte de los empleados de sus deberes de diligencia debida;
  • las aseguradoras también deben ser capaces de responder correctamente cuando usted ejerza sus derechos en virtud de la legislación sobre protección de datos, y también estamos obligados a responder a los requerimientos de las autoridades competentes de la protección de datos, por ejemplo, en caso de reclamaciones;
  • las aseguradoras deben presentar informes y responder a las preguntas de los reguladores de las instituciones financieras, como la Autoridad belga de Servicios y Mercados Financieros (FSMA), el Banco Nacional de Bélgica, las asociaciones de aseguradoras, los servicios del defensor del pueblo y la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA);
  • las aseguradoras también tienen que responder a las consultas que les haga la administración de justicia (que abarca las fuerzas del orden, desde la policía a la fiscalía, pasando por los jueces de instrucción y los juzgados de primera instancia); se trata de todas las cuestiones relacionadas con la legislación policial y el procedimiento judicial (penal) (incluida la Ley de Enjuiciamiento Criminal);
  • con el fin de cumplir con la Directiva europea sobre la protección de los denunciantes de irregularidades, podemos tratar determinados datos personales teniendo en cuenta las obligaciones relativas a la confidencialidad y el anonimato de los denunciantes durante y después de la investigación e informar del resultado de forma interna y a las autoridades pertinentes.

e. Acciones comerciales

Podemos utilizar los datos personales para enviarle comunicaciones comerciales directas sobre productos y servicios relacionados. Esto puede incluir mensajes sobre promociones y actividades.

Las comunicaciones comerciales pueden enviarse por correo electrónico o postal. También puede ver publicidad en sitios web, aplicaciones móviles, redes sociales o en los resultados de búsquedas en internet. Usted tiene el control sobre el uso que hacemos de sus datos personales en relación con las comunicaciones comerciales. Usted puede:

  • optar por no recibir publicidad directa;
  • cambiar sus preferencias con respecto a la publicidad en cualquier momento enviando un correo electrónico al delegado protección de datos a la dirección privacy@msig-europe.com.

f. Posibilidad de que funcionemos eficazmente como empresa

Además de los fines expuestos anteriormente, tenemos determinados intereses legítimos ulteriores en virtud de los cuales realizamos el tratamiento de los datos personales. En este sentido, nos aseguramos de que el impacto sobre su privacidad sea mínimo y de que, en cualquier caso, nuestros intereses legítimos sigan siendo proporcionales al impacto que su ejercicio tiene sobre su privacidad. No obstante, si se opone al tratamiento de estos datos, puede ejercer su derecho de oposición. Respetaremos sus objeciones, a menos que tengamos razones de peso para no hacerlo. Existen diversas situaciones en las que realizamos el tratamiento de los datos personales, entre ellas, las siguientes:

  • utilizamos sus datos personales para la administración, la gestión (de riesgos) y la supervisión de nuestra organización, como el departamento jurídico (incluida la gestión de litigios y riesgos jurídicos), la gestión de riesgos (como los cálculos de riesgos asegurados frente a clientes y grupos de clientes en todo el mundo), las funciones de riesgo (por ejemplo, el cumplimiento de todas las obligaciones no estrictamente exigidas por la ley pero que, en realidad, son necesarias o útiles) y las inspecciones y auditorías internas y externas. Conservamos los datos personales para posibles usos probatorios futuros y dicho almacenamiento puede confiarse a terceros;
  • utilizamos sus datos personales para realizar análisis (por ejemplo, de nuestros clientes y los productos que seleccionan) y generar estadísticas con diversos fines, como un control interno más eficaz, el análisis y la lucha contra el fraude, el análisis de riesgos, la seguridad y otros fines no comerciales;
  • utilizamos sus datos personales para la elaboración de informes internos y reglamentarios, para la gestión de riesgos, para la organización de controles internos y para defender los derechos y comunicarnos como empresa;
  • también podemos tratar sus datos personales en el marco de la decisión de poner fin a la relación con un cliente si se produce un abuso grave de confianza, por ejemplo, en el caso de acciones identificadas que sean incompatibles con la normativa o los principios éticos relacionados con el fraude;
  • podemos utilizar sus datos personales para probar nuestros sistemas y procesos cuando no se disponga de datos de imitación, en cuyo caso, las pruebas en las que se utilicen datos personales solo se llevarán a cabo en circunstancias limitadas y siempre que se hayan establecido las salvaguardias y controles adecuados;
  • podemos utilizar los datos personales para apoyar y simplificar los procesos de los clientes que empiezan a utilizar, ya utilizan y dejan de utilizar productos y servicios, lo que incluye evitar que vuelvan a enviar información que ya han transmitido previamente;
  • también podemos utilizar los datos personales para determinar, ejercer, defender y preservar nuestros derechos o los derechos de las personas a las que podamos representar (por ejemplo, en litigios);
  • podemos utilizar sus datos personales para crear sinergias, aumentar la eficacia y producir otros beneficios para nuestra empresa y nuestros procesos.

Nuestras bases legales para el tratamiento de sus datos personales

Nos comprometemos a recopilar y utilizar los datos personales de conformidad con la legislación aplicable en materia de protección de datos. En determinados países, por ley, debemos tener una justificación jurídica, conocida como base legal, para poder utilizar sus datos personales para los fines descritos en este Aviso de privacidad. Dependiendo de la finalidad deseada, nuestra base legal será una de las siguientes:

  • Ejecución de un contrato: organizar, suscribir o gestionar nuestros productos o tramitar reclamaciones de acuerdo con sus condiciones.
  • Cumplimiento de una obligación legal: para cumplir las responsabilidades que tenemos con nuestros reguladores, funcionarios encargados de cuestiones fiscales, fuerzas de seguridad u otros organismos legales.
  • Intereses legítimos: para operar y mejorar nuestros productos y servicios y mantener a las personas informadas sobre nuestros productos y servicios o para cualquier otro propósito que identifiquemos como apropiado para nuestras necesidades de negocio o para las necesidades de negocio de un tercero.
  • Consentimiento: cuando hayamos obtenido el consentimiento pertinente para recopilar o utilizar sus datos personales para un fin determinado.

Cuando nos basamos en el interés legítimo como base legal, estamos obligados a llevar a cabo una prueba de proporcionalidad para garantizar que nuestros intereses, o los de un tercero, no prevalecen sobre los derechos y libertades que usted tiene como individuo. El resultado de esta prueba de proporcionalidad determinará si podemos utilizar sus datos personales para los fines descritos en el presente Aviso de privacidad.

Cuando le damos la posibilidad de otorgar su consentimiento para el tratamiento de datos personales, tratamos los datos cubiertos por el mismo para los fines establecidos en dicho otorgamiento.


Tenga en cuenta que:

  • la concesión del consentimiento es voluntaria;
  • sin embargo, no otorgar el consentimiento o revocarlo en una fecha posterior puede tener consecuencias sobre las que le informaremos antes de otorgar el consentimiento en cuestión; y
  • cualquier consentimiento que nos haya otorgado podrá ser revocado en cualquier momento, con efectos a futuro, poniéndose en contacto con nosotros, por ejemplo, mediante correo postal o electrónico utilizando los datos de contacto establecidos en el presente Aviso de privacidad.

Nuestras bases legales para el uso de los datos personales, cuando sea necesario:

Finalidad y bases lícitas para el tratamiento de datos personales:

Comunicación con usted y con terceros, incluida la tramitación de reclamaciones

  • Ejecución de un contrato
  • Cumplimiento de una obligación legal
  • Intereses legítimos

Evaluación de su solicitud o renovación o para facilitarle un presupuesto

  • Ejecución de un contrato
  • Intereses legítimos

Prestación de nuestros servicios y administración de una póliza, incluida la recepción de pagos

  • Ejecución de un contrato
  • Cumplimiento de una obligación legal
  • Intereses legítimos

Gestión de las relaciones con terceros

  • Ejecución de un contrato
  • Intereses legítimos

Gestión de reclamaciones

  • Ejecución de un contrato
  • Cumplimiento de una obligación legal
  • Intereses legítimos

Delitos financieros o de otro tipo, fraude y comprobaciones de crédito

  • Ejecución de un contrato
  • Cumplimiento de una obligación legal
  • Intereses legítimos

Mejora de la calidad, la formación y la seguridad

  • Intereses legítimos

Gestión de nuestras operaciones empresariales, por ejemplo, contabilidad, análisis financiero, desmantelamiento de aplicaciones y sistemas informáticos, auditoría interna

  • Cumplimiento de una obligación legal
  • Intereses legítimos

Preferencias comerciales

  • Intereses legítimos
  • Consentimiento

Cuando recopilemos y utilicemos categorías especiales de datos personales, es posible que se nos exija una base legal adicional y específica para tratar dichos datos. Normalmente, nos basamos en uno de los siguientes fundamentos jurídicos:

Razones de interés público significativo:

  • Ofrecer servicios de aseguramiento, entre los que se incluye asesoramiento, organización, suscripción y administración de contratos de seguros, gestión de reclamaciones en virtud de contratos de seguros y ejercicio de derechos o cumplimiento de obligaciones derivadas de contratos de seguros.
  • Cumplir, o ayudar a otra persona a cumplir, un requisito reglamentario relativo a actos ilícitos y deshonestidad, incluidos los requisitos reglamentarios para llevar a cabo controles de blanqueo de capitales.
  • Prevenir o detectar actos ilícitos, incluida la pertinente notificación a las autoridades competentes.
  • Prevenir el fraude, incluida la investigación de presuntos casos de fraude.
  • Salvaguardar el bienestar económico de determinadas personas, incluso cuando detectamos que nuestros clientes necesitan apoyo adicional.
  • Ofrecer igualdad de oportunidades o de trato, por ejemplo, cuando debamos revisar la igualdad de trato de los clientes con necesidades de apoyo adicionales.
  • Necesidad de establecer, ejercer o defender una reclamación legal, también en los casos cuando nos enfrentamos a un procedimiento legal, cuando iniciamos un procedimiento legal nosotros mismos o cuando estamos investigando un procedimiento legal que un tercero ha iniciado contra usted.
  • Información que usted ha hecho pública de forma clara u obvia.

Cuando no podamos basarnos en uno de los fundamentos jurídicos anteriores para tratar sus categorías especiales de datos personales con un fin determinado, solicitaremos su consentimiento explícito.

Con quién compartimos los datos personales

Para que podamos cumplir nuestras obligaciones y prestarle nuestros servicios de forma eficaz, puede ser necesario compartir sus datos personales con filiales de MSIG y terceros, entre los que se incluyen:

  • bases de datos antifraude
  • gestores de siniestros
  • abogados y procuradores
  • organismos del sector
  • peritos judiciales
  • terceros implicados en el siniestro
  • investigadores privados
  • órganos policiales y fuerzas del orden
  • auditores legales
  • la Oficina de aseguradoras de automóviles de Reino Unido (MIB)
  • la entidad holandesa Stichting EPS y el sistema de datos Roy
  • terceros implicados en la investigación, defensa o tramitación de reclamaciones
  • otras aseguradoras (por orden judicial o para prevenir y detectar fraudes)
  • la Autoridad de Regulación Prudencial de Reino Unido, el Banco Nacional de Bélgica, la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido, la Oficina del Comisionado de Información del Reino Unido, la autoridad competente encargada de la protección de datos y otros reguladores según lo exija la ley
  • nuestros proveedores y contratistas o subcontratistas para la ejecución de cualquier contrato que hayamos celebrado con ellos
  • coaseguradores o reaseguradores

Sus datos se compartirán de forma segura y solo cuando sea absolutamente necesario. Nunca se venderán a partes u organizaciones externas con fines comerciales.

Si nos da información falsa o inexacta y sospechamos que se trata de un engaño, lo registraremos para evitar nuevos fraudes y blanqueo de capitales. Los datos pueden compartirse entre aseguradoras y también con organismos y bases de datos de prevención del fraude.

Almacenamiento y uso continuados de sus datos personales

No conservaremos los datos personales más tiempo del necesario para los fines para los que se tratan. Se conservarán de conformidad con nuestra Directiva de conservación de datos. Las leyes o normativas aplicables pueden obligarnos a mantener los registros durante determinados periodos de tiempo específicos. También es posible que necesitemos mantener los registros para administrar la relación contractual en la que se basa el seguro, para cumplir nuestras obligaciones contractuales o legales o para resolver consultas o disputas que puedan surgir.

Almacenaremos sus datos personales en función de los siguientes criterios:

  • si los datos personales se requieren de forma activa para los fines indicados en este Aviso de privacidad de datos;
  • si existe una razón legal o reglamentaria para seguir conservando esos datos personales.

Transferencias internacionales de datos

En principio, no transferimos ni compartimos sus datos fuera del Espacio Económico Europeo y del Reino Unido. Cuando se transfieren datos personales fuera de la UE, solo transmitimos su información personal a países cuyas leyes proporcionan un nivel adecuado de protección o, si este no es el caso, cuando hemos determinado o confirmado que todos los destinatarios de los mismos proporcionarán un nivel adecuado de protección de datos, en particular, mediante la celebración de acuerdos apropiados de transferencia de datos basados en cláusulas contractuales tipo (por ejemplo, Decisión de Ejecución (UE) 2021/914 de la Comisión) y otras medidas adecuadas, a las cuales podrá acceder previa solicitud.

Toma de decisiones automatizada y elaboración de perfiles

En algunos casos utilizamos un proceso automatizado de toma de decisiones para generar un presupuesto con el fin de prestarle un servicio de seguros. Este proceso utilizará la información que usted nos haya facilitado, otros registros que tenemos sobre usted en nuestros sistemas y datos procedentes de terceros para hacer predicciones, incluida la probabilidad de que se presente una reclamación y su valor, la probabilidad de que se adquiera un producto y la probabilidad de que una reclamación pueda ser fraudulenta, para así poder hacer una evaluación general de su solicitud. Esta evaluación tendrá en cuenta el nivel de riesgo y, si procede, generará un presupuesto para el servicio de seguros. También tomamos decisiones automatizadas a lo largo de la vigencia de su póliza, por ejemplo, antes de ofrecerle una renovación o al tramitar un siniestro.

Siempre hay un factor humano significativo en las decisiones que tienen efectos jurídicos o de importancia similar. Cuando se utilice la toma de decisiones automatizada, una persona revisará el resultado antes de aplicarlo para garantizar que la decisión es adecuada y justa en el contexto de sus circunstancias individuales.

Utilizamos la elaboración de perfiles y el análisis de datos para crear, supervisar, mejorar y auditar nuestros sistemas y servicios. Estos procesos se comprueban periódicamente para garantizar que siguen siendo justos, eficaces e imparciales. Si se opone al uso de la toma de decisiones automatizada o necesita información sobre la lógica utilizada en relación con la decisión, impugnarla o desea ejercer el derecho a la intervención humana, llámenos al número de teléfono que aparece en la página de generación de presupuestos o póngase en contacto con el delegado de protección de datos de MSIG en privacy@msig-europe.com